Es un cuento muy colorido y con una ilustración muy especial. Está lleno de onomatopeyas y pestañas y solapas. Es, pues, un cuento ideal para estimular su curiosidad y para trabajar con ellos el vocabulario más cotidiano. Princess no se cansa nunca de señalar cosas y preguntar “¿y esto qué es?”. Así que aprovechemos los múltiples y coloridos detalles que nos ofrecen sus bonitas ilustraciones ara trabajar el vocabulario y los colores con nuestros peques. Además, es la edad ideal para sorprenderse de lo que hay detrás de las pestañas y les encanta descubrirlo y buscar pestañas escondidas.
¿Te ha gustado? ¡Si te parece interesante compártelo!
13 Comments
Treintaymadre
10 mayo, 2016 at 16:54Te juro que también he pensado en lo que iban a durar las pestañas. Lo buscaré para Paula, le encantará seguro
Eulàlia Carbonell
10 mayo, 2016 at 16:57jajajaja creo que es lo primero que pensamos todas cone stos cuentos, pero estas son resistentes de verdad. En casa han pasado el testeo con nota
Ya me contarás. Un besote
Vigopeques
10 mayo, 2016 at 18:06Estos libros ya los conocía a mi hija le encantaban y las pestañas a ciertas edades le chiflan, son muy llamativas para los niños e imagino que los editores ya contarán con ello, ja,ja,ja.
Eulàlia Carbonell
10 mayo, 2016 at 20:41Eso pensaba yo hasta que vi a Princess despedazar unos pocos. Muchos no llevan este forro de plàstico y se rompen fácilmente, pero este… Es a prueba de niños! Jajaja. Un besote guapa
Marta Hidalgo Mancha
10 mayo, 2016 at 20:55A Yago y a mi nos encanta. Los libros con solapas le gustan mucho. Y además, éste, tal y como dices, está hecho de un material muy resistente. Nosotros lo tenemos como nuevo y eso que lo leemos mucho.Besos
Mamá se escribe con K
10 mayo, 2016 at 21:24Este no lo tengo, pero si uno muy parecido de la misma editorial y alucino con la resistencia de las pestañas. Ánimo con los exámenes! Besos
Mamá se escribe con K
10 mayo, 2016 at 21:24Este no lo tengo, pero si uno muy parecido de la misma editorial y alucino con la resistencia de las pestañas. Ánimo con los exámenes! Besos
Bebé a Mordor
11 mayo, 2016 at 00:16Pues no lo conocía (aunque sí otros de la "saga"), pero me gusta mucho y al Dragón le gustaría también. Y lo que dices de la resistencia de las pestañas es clave, sin duda!
Gracias por la recomendación.
Papa Cangrejo
11 mayo, 2016 at 06:58lo tendremos en cuenta jeje
Nueve meses Y un día después
11 mayo, 2016 at 14:50Qué mono. No lo conocía, pero muy a tener en cuenta. Gracias, reina
Mamistars blog
11 mayo, 2016 at 17:16Que chulo! A los peques les encantan las pestañas!!!
Aprendemos con mamá
11 mayo, 2016 at 17:44No lo conocía pero tiene que ser genial
tribucreciendojuntos
18 mayo, 2016 at 10:08En casa también gustó y ahora lo usa para contarse sus historias.
Un beso