Se acerca peligrosamente el momento de las prematrículas o preincripciones para el último curso de secundaria y hay que tomar decisiones importantes. De hecho, desde que existe las LOMCE son mucho más importantes, puesto que un itinerario concreto nos prepara mejor, pero nos cierra otras puertas. Por eso es importante conocerlos bien y tomar una decisión meditada con toda la información posible.
Y ese es, precisamente, el objetivo de este post: daros la información más completa, clara y detallada posible para que podáis ayudar y orientar a los adolescentes que van a empezar ese curso para que tomen la decisión que mejor se ajusta a sus necesidades. Porque aunque no hay nada irreversible en esta vida, una decisión equivocada nos puede traer complicaciones innecesarias.
Desde la entrada en vigor de la LOMCE, el útlimo curso de la ESO se convierte en algo trascendental. Hasta el momento, todos los alumnos cursaban el mismo curso y después se decantaban por un bachillerato o una formación profesional, según el caso, y se les daba un consejo orientador en función de sus capacidades académicas. Ahora, el itinerario escogido en el útlimo curso ya nos lleva a una u otra modalidad de estudios post-obligatorios, aunque el equipo docente sigue proporcionando el Consejo orientador del que os hablaba.
Como decía, desde la entrada en vigor de la nueva ley educativa, nos encontramos con dos modalidades del último curso de la ESO, claramente enfocadas a los estudios posteriores que va a seguir el alumno. Aunque, dicho sea de paso, esa elección ya la hacen en tercero, en función de las matemáticas (académicas o aplicadas) que elijan, aunque en tercero la opción no es vinculante. Debo añadir que aunque la opción no sea vinculante puede suponer un problema de base en caso de querer pasar de académicas a aplicadas, así que ante la duda siempre es mejor elegir las matemáticas académicas.
Es importante elegir bien qué modalidad se cursa ya que esa elección nos abre unas puertas, pero nos cierra otras. Aunque me consta que ahora mismo no es vinculante, al menos en Baleares, la opción elegida para cursar los estudios postobligatorios, puede ser un problema si elegimos una modalidad querer cambiar luego el itinerario, por temas de base y conocimientos adquiridos.

Contenido del post
Asignaturas comunes a todas las modalidades
Además de las matemáticas, todos los itinerarios tienen unas asignaturas comunes: Geografía e Historia, Lengua castellana y literatura, Primera Lengua extranjera (generalmente Inglés) y Lengua cooficial y literatura (si es el caso), Educación física y Religión o Valores Éticos.
Modalidad Académica: Opción de enseñanzas académicas para la iniciación al Bachillerato
La modalidad académica es aquella que está pensada para los que van a cursar estudios de bachillerato, independientemente del tipo de bachillerato que quieran cursar. En esta modalidad hay varios itinerarios (en función del centro) pero todos tienen algo en común: las matemáticas académicas.
Las matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas están más enfocadas a los estudios de bachillerato, lo cual no quiere decir que sean más difíciles, aunque sí más completas y con una visión más amplia del temario para que luego estén preparados para cursar las matemáticas del bachillerato (si eligen una modalidad de bachillerato que las contenga). Esta asignatura es obligatoria si se escoge una modalidad académica, aunque sea para cursar un bachillerato humanístico o artístico.
Después, hay unas asignaturas troncales, en función del itinerario elegido, de las cuales cada alumno tiene que cursar dos. Estas asignaturas son: Biología y Geología, Economía, Física y Química, Latín. Normalmente las encontramos ya divididas en dos itinerarios: el científico ( Biología y Geología/Física y Química) y el social-humanístico (Economía/Latín), aunque no es así en todos los centros. Cuanto más grande sea el centro más opciones de combinación nos ofrecerán.
Modalidad Aplicada: Opción de enseñanzas aplicadas para la iniciación a la Formación Profesional
Esta modalidad, como ya indica su nombre, está pensada para aquellos alumnos que después cursarán una formación profesional de grado medio.
En esta modalidad nos encontramos con las matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas, que como su propio nombre indica están indicadas para preparar al alumno para una modalidad aplicada de estudios, es decir, enfocadas a las necesidades de la formación profesional.
En lo que respecta a las asignaturas troncales, en esta modalidad se reduce un poco la oferta y sólo hay tres asignaturas troncales a elegir: Ciencias aplicadas a la actividad profesional, Tecnología e Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial. De estas tres asignaturas ofertadas, cada alumno deberá escoger dos.
Asignaturas específicas para las dos modalidades
En último lugar, aunque no menos importante, econtramos las asignaturas específicas (antes conocidas como optativas), de las cuales cada alumno ha de cursar una.
En lo que respecta a las asignaturas específicas, dependerá de cada centro (de sus dimensiones y número de grupos de secundaria) la oferta que nos encontremos. Todas las que mencionaré pueden estar, pero no necesariamente en todos los centros las ofrecen todas. Por ejemplo, en el centro en el que trabajo podemos ofrecer, por las características del centro, 4 de estas asignaturas (que en realidad son 3 ya que la segunda lengua extranjera es de oferta obligada).
Para decidir qué asignaturas oferta un centro, de entre toda la lista de posibles asignaturas específicas, se suele pasar una prematrícula a los alumnos y se ofertan las más elegidas. Por eso es importante tomarse en serio las prematrículas, porque según lo que pongamos en ellas los centros solicitan unos recursos u otros y luego eso ya no se puede cambiar.
La lista de asignaturas específicas es la siguiente: Artes Escénicas y Danza, Cultura Científica, Cultura Clásica, Educación Plástica, Visual y Audiovisual, Filosofía, Música, Segunda Lengua Extranjera, Tecnologías de la Información y la Comunicación o una materia del bloque de asignaturas troncales no cursada por el alumno o alumna.
Para la elección de asignaturas específicas, yo siempre les digo que se basen en sus gustos personales, o si tienen muy claro qué harán en bachillerato, que elijan lo que más les pueda servir de cara al bachillerato o lo que quieran hacer después.
Una buena orientación es clave
Es complicado, a veces, que a esa edad tengan claro su futuro y, por tanto, la ruta a seguir para llegar a su objetivo. Por eso es importantísimo que pregunten sus dudas a profesionales y que se dejen orientar mediante sus tutores y/o orientadores del centro. Una buena orientación es clave para poder decidir qué modalidad elegir y qué estudios cursar después de la ESO.
¿Conocías que la LOMCE había cerrado los itinerarios del cuarto curso de la ESO? ¿Tienen claro tus hijos qué elegir? ¿Se os da toda la información que necesitáis en los centros? Me encantará conocer tu opinión y tus dudas en los comentarios 😉

14 Comments
Juanma
14 julio, 2020 at 18:11Te quería hacer una consulta. Al no vincular para el bachillerato ninguna opción, ¿es posible coger una materia troncal del itinerario académico y otro del aplicado? Para así darle más opciones al alumnado
Natalia ortega
20 noviembre, 2020 at 09:21Hola me gustaría hacerte una pregunta , mi hijo estudia 3 eso bilingüe, y estudia en el conservatorio el quiere hacer el bachiller de arte que asignaturas debe coger, puede hacer asignaturas de ciencias, aunque su bachiller sea de arte
SONIA
22 junio, 2021 at 13:53Hola, mi hijo este año cursará 2Eso, aún no le toca escoger.. pero dado que tiene claro que quiere prepararse para bombero.. actualmente el único requisito es Bachillerato.. aunque entiendo que debería tirar por matemáticas académicas si quisiera tirar por alguna carrera o grado relacionado con enfermería, emergencias .. voy un poco pez..
Virginia Santamaria Santana
15 junio, 2023 at 23:24Buenas noches mi hija pasa. 4 eso y tiene claro estudiar algo sanitario,enfermería ,fisioterapia..,qué asignaturas debería coger?podría coger la opción de humanidades con matemáticas academicas,economía y latín? O la opción de ciencias que sería matemáticas academicas, biología y física y química?
Mari Carmen
5 abril, 2024 at 16:44Hola ! Quería preguntar que bachillerato debe de escoger mi hija si quiere estudiar diseño grafico , me sería de gran ayuda saberlo gracias.
ROSA
28 junio, 2024 at 12:57HOLA, SI MI HIJA REPITE 4º ESO ORIENTADA A BACHILLERATO, PUEDE CAMBIAR Y REPETIR EN 4º ORIENTADO A GRADOS???
MUCHAS GRACIAS