Hablemos de la App, que es muy interesante. Como te he dicho, la App es ideal para iniciar a los peques en la lectura ya que tiene diferentes opciones que hacen que podamos adecuarla al nivel de cada uno. Podemos elegir entre tres tipos de letra: de palo, de imprenta y ligada y entre tres niveles de dificultad en lo que respecta a la longitud y complejidad del texto.
¿Te ha gustado? ¡Si te parece interesante compártelo!
17 Comments
Pilar Rodríguez
4 abril, 2016 at 11:12¡Muchas gracias por la reseña! Genial que te gustó la historia. Lamentamos que no hayas podido probar las actividades y el fallo está en la combinación del modelo del iPad (que para mí es uno de los mejores) con el iOS 9.2 y 9.3, hemos hecho pruebas con el iPad 2 y iOS 8 y no pasa, son cosas que ocurren con la tecnología, actualizan el sistema y no los hacen compatibles totalmente con lo anterior.Ya estamos trabajando para actualizar las apps y que esto no siga pasando. Avisaremos en cuanto estén disponibles.
Saludos.
Eulàlia Carbonell
11 abril, 2016 at 07:20Sii, avisadnos por favor que nos hemos quedado con las ganas! En cuánto las probemos actualizamos el post contando qué nos parecen, pero si son como el cuento seguro nos encantan. Gracias por la oportunidad. Un besote
Divi Mis Hallazgos
4 abril, 2016 at 16:54Pues al final si que hemos coincidido, y que casualidad que las dos tengamos el mismo iPad, vamos a tener que actualizarnos Eulalia jajaja.
Eulàlia Carbonell
11 abril, 2016 at 07:20Ya te digo, estamos obsoletas! Jajajaja. Vaya dos! Un besazo guapa
La fábrica de los peques
4 abril, 2016 at 20:58Me ha encantado leerte. El tema y las ilustraciones son muy atrayentes. Y el hecho de que el cuento sea interactivo y una app, lo hace más interesante aún. Gracias por compartirlo. ;D
La fábrica de los peques
4 abril, 2016 at 20:59Me ha encantado leerte. El tema y las ilustraciones son muy atrayentes. Y el hecho de que el cuento sea interactivo y una app, lo hace más interesante aún. Gracias por compartirlo. ;D
Eulàlia Carbonell
11 abril, 2016 at 07:21Gracias a ti preciosa! El hecho de que se adapte a diferentes niveles de lectura es un puntazo, desde los inicios pueden seguirlo ellos. Y sí, preciosas ilustraciones 😉 un besazo guapetona!
Mamá se escribe con K
4 abril, 2016 at 22:04Me ha encantado, lo malo es que yo no tengo Ipad ? Me parece una herramienta muy útil para los pequeños lectores
Mamá se escribe con K
4 abril, 2016 at 22:04Me ha encantado, lo malo es que yo no tengo Ipad ? Me parece una herramienta muy útil para los pequeños lectores
Eulàlia Carbonell
11 abril, 2016 at 07:23Es muy práctico, y que sea digital les llama mucho la atención. Pídete un ipad para Reyes mujer! 😉 un besete
Catalina Villar
4 abril, 2016 at 22:33Me lo apunto para los sobrinos, mañana me entero de si es ipad lo que tienen, creo que si. Gracias!
Eulàlia Carbonell
11 abril, 2016 at 07:23Les va a encantara fijo! El cuento es precioso además. Un besazo guapa
Catalina Villar
4 abril, 2016 at 22:34Me lo apunto para los sobrinos, mañana me entero de si es ipad lo que tienen, creo que si. Gracias!
Bebé a Mordor
4 abril, 2016 at 21:36Qué monada! Para cuando mi Dragón tenga esa edad, ya habrán salido muchas más, pero está chulo saber cómo funciona. Me ha gustado el sistema. ¿Hay apps así para niños más pequeños? (2-3 años) Aunque de momento el mío de letras, sólo sabe la M de mamá y la P de papá… jejeje
Eulàlia Carbonell
11 abril, 2016 at 07:22Seguro las hay. Mira en nuestra sección "Apps" porque hay una de fisher que es justo lo que comentas y es ideal para la edad de tu Dragón. Un besote guapa
Izaya Iglesias
5 abril, 2016 at 21:26Uhmmm,yo la he estado mirando y me.pasa igual, tengo pendiente el post.
Pero en general está genial
Eulàlia Carbonell
11 abril, 2016 at 07:24Con las actividades? Otra con ipad2? Si, la verdad es que es chulísimo!!